-No realices ninguna ayuda si no sabes.
-No te alteres ni pierdas la calma, esto pude desesperar a la persona que estas atendiendo.
-No toques las heridas con las manos sucias, boca o cualquier otro material sin desinfectar. Usa gasa esterilizada siempre que sea posible. No soples sobre una herida.
-No laves heridas profundas ni heridas por fracturas expuestas, únicamente cúbrelas con apósitos estériles y transporta inmediatamente al médico.
-No limpies la herida hacia adentro, hazlo con movimientos hacia afuera.
-No toques ni muevas los coágulos de sangre.
-No intentes coser una herida, pues esto es asunto de un médico.
-No coloques algodón absorbente directo sobre heridas o quemaduras.
-No apliques tela adhesiva directamente sobre heridas.
-No desprendas con violencia las gasas que cubren las heridas.
-No apliques vendajes húmedos; tampoco demasiado flojos ni demasiados apretados.
Que hacer
-Mantenga la calma, compórtese tranquilo y sereno; actuando con calma ordenaremos mucho mejor nuestras ideas y actuaremos mejor.
-Llamar inmediatamente a un médico o a una ambulancia; recuerda que debes llevar contigo los teléfonos de emergencia.
-Aleje a los curiosos; además de viciar al ambiente con sus comentarios pueden inquietar más al lesionado.
-Siempre deberá darle prioridad a las lesiones que pongan en peligro la vida.
- hemorragias,
- ausencia de pulso y/o respiración,
- envenenamiento y
- conmoción o shock
-Examina al lesionado; revisa si tiene pulso, si respira y cómo lo hace, si el conducto respiratorio (nariz o boca) no está obstruido por secreciones, la lengua u objetos extraños; observa si sangra, si tienen movimientos convulsivos, entre otros. Si está consciente interrógalo sobre las molestias que pueda tener.
-Coloque al paciente en posición cómoda; manténgalo abrigado, no le de café, ni alcohol, ni le permita que fume.
-No levante a la persona a menos que sea estrictamente necesario o si se sospecha de alguna fractura.
-No le ponga alcohol en ninguna parte del cuerpo;
-No darle líquidos o en todo caso darle agua caliente.
-Prevenga el shock.
-Controle la hemorragia si la hay.
-Mantenga la respiración del herido.
-Evite el pánico.
-Inspire confianza.
-Mucho sentido común.
-No haga más de lo que sea necesario, hasta que llegue la ayuda profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario