Nos acercamos a la sangre artificial.
-Una compañía dedicada a la biotecnología ha logrado desarrollar plaquetas sanguíneas artificiales: los sintocitos. Sin duda es un paso realmente importante, ya que las plaquetas desempeñan un papel fundamental en nuestro organismo. Las plaquetas, intervienen en la coagulación y en la cicatrización de las heridas, además éstas se transfunden frecuentemente a enfermos que carecen de una cantidad suficiente (leucémicos).
Gracias a los sintocitos (esferas de albúmina recubiertas de fibrinógeno) se podrían superar y resolver varios problemas. En primer lugar la escasez de donaciones de sangre, además de la dificultad de almacenar plaquetas (se deterioran aproximadamente a los cinco días) y como no, evitar el rechazo del enfermo y las complicaciones asociadas a las transfusiones.
Abejas que curan el reuma.
-Se sabe que las abejas curan el reumatismo. Algunos pacientes han obtenido alivio gracias a las picaduras controladas. Varias abejas se colocan en un vaso invertido sobre los miembros doloridos; pronto pican, irritadas por su cautividad.
No es tan moderno...
-Los primeros diafragmas anticonceptivos estaban hechos, hace siglos, con cáscaras de cítricos, por ejemplo, media cáscara de naranja.
Las mujeres, ¿El sexo débil?
-Los embriones, fetos y recién nacidos de sexo masculino tienen un índice más alto de mortalidad que los de sexo femenino. Del mismo modo, existe un índice elevado de deficiencias en el lenguaje entre los niños que entre las niñas.
Polvo de momia.
-La momia egipcia fue una droga común de la farmacopea europea hasta el siglo XVIII. A pesar de las críticas dentro de la profesión médica, los doctores recetaban polvo de momia para la curación de enfermedades internas. Muchas momias egipcias fueron de este modo mutiladas, antes de que la ciencia y el sentido común convirtieran en obsoleta la aplicación de este método de curación.
Tomando el pulso.
-La técnica de diagnosticar la enfermedad tomando el pulso de un individuo fue desarrollada en China hace decenas de siglos. Se decía que 51 tipos diferentes de pulsaciones eran identificadas en 11 lugares distintos del cuerpo. Cada pulsación era relacionada con un diferente problema de salud.
Líquido de coco verde.
-El líquido que se encuentra dentro de los cocos verdes puede ser empleado como un sustituto del plasma sanguíneo en una emergencia. Esta propiedad fue descubierta durante la Segunda Guerra Mundial. Los médicos también descubrieron, en Fiji, que las incisiones quirúrgicas sanan con mayor rapidez cuando son cosidas con fibra esterilizada de coco en vez de con tripa de gato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario