Lo medicamentos peligrosos y prohibidos


Les extractos tiroideos

Los extractos tiroideos se utilizaron durante mucho tiempo para el adelgazamiento.
Han sido prohibidos desde hace ya bastantes años.

Los extractos tiroideos causan sofocos y sudoración, palpitaciones, signos de nerviosismo.
Estos medicamentos son peligrosos, ya que pueden provocar problemas cardíacos, que incluso, si se utilizan durante mucho tiempo, pueden llegar a ser mortales

Algunos profesionales prescriben aún estos medicamentos en soluciones preparadas en farmacia.

Los diuréticos

Los diuréticos han sido utilizados durante muchos años para ayudar a perder peso.
Actualmente están prohibidos para hacer perder peso.
Los diuréticos no permiten eliminar grasas o la celulitis.
El consumo de estos medicamentos puede provocar deshidratación, caída de la presión arterial y pueden conducir a un estado de cansancio permanente, vértigos y síncopes.

También pueden inducir anomalías del ritmo cardíaco causadas por la pérdida de potasio por la orina, que puede provocar accidentes mortales.

Las anfetaminas

Estos medicamentos, que tradicionalmente se habían utilizado como anorexígenos, están prohibidos desde hace muchos años. Pueden provocar numerosos efectos secundarios, estados depresivos y graves desórdenes psiquiátricos y también complicaciones cardiovasculares y pulmonares.

Algunos de ellos todavía hoy son prescritos por algunos médicos en preparados hechos en farmacia.

Cuando se le propongan cápsulas o preparaciones que contienen plantas o medicamentos, siempre debe conocer la composición exacta de estos productos, sus indicaciones y sus efectos secundarios. A la menor duda, pida el opinión de su médico o de su farmacéutico.

Los medicamentos o las preparaciones a base de plantas

Si usted consume productos para adelgazar a base de plantas, exija siempre conocer exactamente sus indicaciones, su composición y sus contraindicaciones.
Siempre se debe tener una información precisa porque le recordamos que las plantas también son medicamentos con posibles efectos secundarios, contraindicaciones e incompatibilidades con otros tratamientos...


No hay comentarios:

Publicar un comentario